Es una propiedad que todos tenemos latente en nuestro cerebro, tan solo necesita de un proceso de desarrollo y así poder usarlo a nuestra voluntad.Se descubrió en México hace más de 40 años.
Es posible ver a través de la piel ya que realmente vemos con el cerebro y no con los ojos, es posible enviar información a nuestro cerebro desde cualquier parte del cuerpo y conseguir así que el cerebro se haga una imagen de lo que estamos viendo o “tocando” en este caso.
Se basa en la utilización del uso del tercer ojo, meditación , uso de energías y las diferentes vibraciones que emiten los diferentes colores.Hay que destacar que la dermovisión nos permite ver a través de la piel aquello que es tangible i real.
El caso más curioso conocido es el de una muchacha en el siglo XIX que podía leer a través de sus orejas. Le acercaban un libro a las orejas y podía leer perfectamente lo que allí había escrito.
Científicamente la dermovisión es conocida como biointroscopia y fue diagnosticado por primera vez en Rosa Kuleshova, una mujer rusa, invidente que era capaz de “ver” a través de sus dedos, además de leer con sus dedos, no usando el sistema Braille, podía además percibir los colores de los diferentes objetos que tocaba.
El caso más curioso conocido es el de una muchacha en el siglo XIX que podía leer a través de sus orejas. Le acercaban un libro a las orejas y podía leer perfectamente lo que allí había escrito.
Científicamente la dermovisión es conocida como biointroscopia y fue diagnosticado por primera vez en Rosa Kuleshova, una mujer rusa, invidente que era capaz de “ver” a través de sus dedos, además de leer con sus dedos, no usando el sistema Braille, podía además percibir los colores de los diferentes objetos que tocaba.
![]() |
Dermovison |